Roma, ceremonia en memoria de Giordano Bruno en el Campo de’ Fiori

giordano bruno romaEl 17 de febrero de 2023, en la plaza Campo de’ Fiori de Roma, tendrá lugar la manifestación-ceremonia en memoria de Giordano Bruno en el 423 aniversario de su ejecución. La ceremonia es organizada por la Asociación Nacional del Libre Pensamiento ‘Giordano Bruno’, que organiza este evento desde hace años.

Desde las 17 en la plaza Campo de’ Fiori, en Roma

Habrá colocación de coronas de laurel en el monumento a Giordano Bruno situado en el centro de la histórica plaza y una actuación de la Banda de Música del Cuerpo de Policía Municipal de Roma. A seguir,  una conferencia con discursos de Maria Mantello – Giordano Bruno per l’emancipazione individuale e sociale; Maria Chiara Acciarini Essere cittadine/i oltre i confessionalismi; Ivan Cavicchi – Scienza Salute bene comune. Recitales brunianos curados por Annachiara Mantovani y finalmente exhibición del Coro del Laboratorio di musica popolare del Circolo Gianni Bosio dirigido por Sara Modigliani.

17 de febrero de 1600-2023, en memoria de Giordano Bruno: el comunicado

«Han pasado 423 años desde el 17 de febrero de 1600, cuando el filósofo Giordano Bruno  fue quemado vivo en Campo de’ Fiori en Roma por orden del Tribunal de la Santa Inquisición, presidido por el pontífice romano – se lee en la nota de prensa de convocación de la manifestación-ceremonia. «En un contexto histórico como el actual – sigue la nota – donde el sentido de razonabilidad parecería perdidos en el sueño de la razón de fideísmos y confesionalismos, mientras fantasmas de totalitarismos y fascismos avanzan, los brunianos queremos volver a poner el laicismo en el centro más que nunca, un baluarte de la democracia contra todo abuso y forma de explotación. Laicismo, supremo principio de  nuestra carta constitucional republicana, para que la democracia se materialice en la afirmación de la dignidad humana, individual y social. Sin laicismo no hay democracia – concluye la nota de prensa – no hay libertad, no hay justicia, no hay igualdad en igualdad de condiciones, solo abuso. Bien lo sabía Giordano Bruno, que tuvo el coraje de levantar la cabeza para proclamar el derecho-deber de cada uno de emanciparse de los dogmas con su propria filosofía revolucionaria muy actual, que se abre a perspectivas progresistas en todos los ámbitos».

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.