25 de abril en Roma, tres días para celebrar la Liberación del fascismo

La Fiesta de la Resistencia se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril en Roma, en el barrio de Garbatella.

festa liberazioneEl 25 de abril en Italia es día festivo y se celebra la Fiesta de la Liberación del nazi-fascismo. En Milán tiene lugar una gran marcha antifascista, en Roma también tienen lugar manifestaciones, así como en muchas ciudades y localidades italianos. En muchos sitios se recuerdan a los partisanos (partigiani), que combatieron contra el fascismo y contra la ocupación nazista en el periodo 1943-1945.

En Roma, tres días de eventos para celebrar la Resistencia antifascista del ’43-’45

Dar a conocer una página fundamental en la historia nacional y europea de la ciudad, como es la lucha por la liberación entre 1943 y 1945, y tener la oportunidad de debatir sobre los valores y principios en los que se fundamenta la República Italiana. Estos son los motivos de la Fiesta de la Resistencia, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril en Roma, en el barrio de Garbatella.

Fiesta de la Resistencia, en Roma del 23 al 25 de abril 2023

El evento – promovido y apoyado por el Departamento de Cultura de Roma Capitale, comisariado por Electa y realizado con la colaboración del Municipio de Roma VIII, la Federación Unitaria Italiana de Escritores, el apoyo organizativo de Zetema Progetto Cultura y la participación de Rai Radio 3 y Rai Play Sound – tendrá acceso gratuito y se llevará a cabo en varios espacios del distrito de Garbatella: el Archivo Flamigni, el Teatro Palladium y la Biblioteca Moby Dick Cultural Hub – también socios de la iniciativa – que dan a la Piazza Bartolomeo Romano, y en Plaza Damián Saulí.

El 25 de abril en Italia

El programa de tres días propondrá muchos temas relacionados con la Resistencia, que se explorarán en profundidad con lecciones, proyecciones de películas, representaciones teatrales, presentaciones de libros, mesas redondas y talleres para niños.

Paralelamente a estas actividades, el primer día, domingo 23 de abril, la Fiesta se extenderá por las calles y plazas del barrio con numerosas iniciativas promovidas por el VIII Ayuntamiento, con visitas guiadas a la memoria territorial en torno a Garbatella, actuaciones musicales y conciertos, iniciativas para las familias y un “Almuerzo de Liberación” en Piazza Sauli.

Todo ello con el objetivo de involucrar a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, en el redescubrimiento de aquella época de luchas y pasiones que fue la Resistencia, animada por un movimiento partidista integrado por fuerzas de diferente inspiración política e ideológica unidas desde el antifascismo y amor a la libertad, que han sido la base de la Italia democrática de hoy.

Lee también. Bella Ciao, 7 curiosidades sobre la canción antifascista italiana

El rico programa de iniciativas, concebido por Gabriele Pedullà, fue construido junto con un comité científico compuesto por algunos de los más importantes académicos que han estudiado y explicado la Resistencia a través de diferentes temas y disciplinas: Alessandro Campi, Stefano Carrai, Lucia Ceci, Chiara Colombini, Davide Conti, Victoria de Grazia, Filippo Focardi, Sergio Luzzatto, Giancarlo Monina, Ilaria Moroni, Silvio Pons, Michela Ponzani, Adriano Roccucci y Nadia Urbinati.

Son numerosas las personalidades, incluidos historiadores, escritores, periodistas, estudiosos de la literatura, artistas y músicos, que intervendrán, incluidos: Marco Belpoliti, Ascanio Celestini, Marco Damilano, Fanny & Alexander, Umberto Gentiloni, Isabella Insolvibile, Gad Lerner, Giovanna Marini, Ezio Mauro, Michela Ponzani, Alessandro Portelli, Marino Sinibaldi, Ambrogio Sparagna, Paolo Taviani y Benedetta Tobagi, así como el alcalde, Roberto Gualtieri.

Representantes de varias asociaciones partisanas y excombatientes y deportados también aportarán sus testimonios como: Asociación Nacional de Partisanos Italianos (Anpi), Asociación Nacional de Antiguos Deportados en Campos Nazis (Aned), Asociación Nacional de Políticos Antifascistas Italianos Perseguidos (Anppia) , Asociación Nacional de Familias Italianas de los Mártires (Anfim), Federación Italiana de Asociaciones Partisanas (Fiap), Asociación Nacional de Partisanos Cristianos (Anpc), Instituto Romano de Historia de Italia del Fascismo a la Resistencia (Irsifar).

La entrada a todos los eventos es gratuita, sujeta a disponibilidad de plazas (para talleres y encuentros de niños y niñas, es necesario reservar en el 060608).

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.