Entre los días 30 y 31 de marzo se celebró en Roma la 19ª edición del Foro de Diálogo Italia-España, evento coorganizado por CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), SEEB (Societat Barcelonina d’Estudis Econòmics i Socials de Foment del Treball) y AREL (Agencia de Investigación y Legislación).
Según una nota de la Embajada de Italia en Madrid, desde 1999 este Foro reúne, alternativamente en Italia y España, a destacados exponentes del mundo político, académico, empresarial, económico y de la comunicación. La iniciativa, nacida de una intuición de Nino Andreatta y auspiciada por los gobiernos de ambos países, pretende contribuir de manera cualificada a la profundización de las relaciones bilaterales a nivel político, económico y social.
Oggi a #Roma per il 19° Foro di Dialogo Italia-Spagna. Un momento di condivisione tra rispettivi modelli imprenditoriali e di società civile che rafforza l’azione dei nostri governi. Le relazioni tra Italia e Spagna sono ben salde nel solco dell’Europa e delle radici comuni. 🇮🇹🇪🇦 pic.twitter.com/Ayme6DOR0n
— Antonio Tajani (@Antonio_Tajani) March 31, 2023
🇮🇹🇪🇸 Inizia la seconda giornata del #ForoItaliaSpagna
“L’impegno comune di Italia e Spagna per un’Europa più unita”.
Intervento di @Antonio_Tajani, Vicepresidente del Consiglio e Ministro @ItalyMFA @Teresaribera @mitecogob @ItalyinSPA @cfranganillo @AgenziaAREL pic.twitter.com/cwlmghzHpB
— Spagna in Italia (@EmbEspItalia) March 31, 2023
También en esta ocasión – se lee en una nota de la Embajada italiana en Madrid – los trabajos contaron con la presencia de altos cargos institucionales: por parte italiana, el Vicepresidente del Consejo y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional Antonio Tajani, el Ministro de Defensa Guido Crosetto, el Ministro de Asuntos Europeos Raffaele Fitto, y el Ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética Gilberto Pichetto Fratin. Por parte española, estuvieron presentes la Vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera Rodríguez, y la Ministra de Defensa Margarita Robles.
En su intervención en la sesión «El compromiso común de Italia y España por una Europa más unida», el viceprimer ministro Tajani ha querido remarcar cómo «España e Italia han sido el motor del cambio de rumbo de la política europea, en particular en lo que se refiere a la Próxima generación de planes de recuperación nacionales y de la UE. Mediante el fortalecimiento de estos programas, acompañados de indispensables alianzas público-privadas, será posible ofrecer respuestas a las complejidades creadas por el Covid-19”.
Tajani también observó que Italia y España -que juntas representan una quinta parte del PIB europeo y casi una cuarta parte de la población de la UE- comparten intereses y posiciones convergentes en casi todos los asuntos europeos e internacionales. “La nuestra es una relación que se basa en elementos constantes en el tiempo: la cercanía única entre los dos pueblos; relaciones económicas, particularmente intensas y fructíferas; pertenencia común al mismo sistema de valores europeo y occidental basado en el estado de derecho, el respeto a los derechos humanos y el apoyo a un orden multilateral basado en reglas”.
Entre las consecuencias de la agresión rusa, según el viceprimer ministro, también estuvo el impulso hacia la ampliación de la UE. “Esta crisis nos confirma que la inversión geoestratégica iniciada con la ampliación a los Balcanes sigue siendo crucial tanto para la UE como para esos países. En 2023, el desafío será mantener el ritmo que tomó el camino de adhesión de la región el año pasado».
El apoyo de Italia a la Presidencia española de seis meses del Consejo de la UE
Finalmente, Tajani expresó el apoyo de Italia a la Presidencia española de seis meses del Consejo de la UE, que comenzará el 1 de julio: “Estoy convencido de que juntos podremos lograr objetivos importantes en muchos frentes. Compartimos posiciones sobre numerosos dossiers: energía, relaciones con la vecindad sur, migración, competitividad europea y gobernanza económica. Es necesario afrontar un esfuerzo de renovación de la UE con responsabilidad y valentía. Estamos dispuestos a comprometernos junto con España en este sentido».
Las palabras del alcalde de Roma, Roberto Gualtieri
«Es un placer que este Foro tenga lugar en el Campidoglio – ha afirmado el alcalde de Roma Roberto Gualtieri al presentar el Foro el 30 de marzo – nos sentimos honrados y es una señal de cómo esta cita se inserta en un marco multilateral europeo del que este lugar es un símbolo, dado que estamos a pocos metros de donde se llevó a cabo la firma de los Tratados de Roma en 1957. Estoy convencido de que estos trabajos serán muy provechosos y fructíferos -añadió, según informa Ansa.
“Amistad y hermandad entre Italia y España, dos pueblos con lazos muy antiguos”
“La cooperación entre Italia y España –prosiguió– es estratégica y fundamental a nivel económico pero también es mucho más: una amistad fundada en un profundo sentido de cercanía y hermandad de dos pueblos con lazos muy antiguos que nos unen. Juntos también compartimos los principales objetivos y retos que tenemos por delante dentro de una UE cada vez más unida y democrática – añadió el alcalde – como el apoyo firme y convencido a Ucrania y la imprescindible atención al Mediterráneo. También tenemos la gran responsabilidad de invertir bien y a tiempo los recursos del Next Generation Eu, del que ambos somos unos de los principales destinatarios – concluyó Gualtieri – y en lo que a Roma se refiere también está el objetivo de Expo 2030, en la que esperamos contar también con el apoyo de España”.
Be the first to comment