Arranca en Nápoles una nueva edición del Festival de Cine Español y Latinoamericano en Italia

festival cine español italia

Arranca el 22 de junio la 16ª edición del Festival de Cine Español y Latinoamericano en Italia, con la gran actriz Susi Sánchez, madrina de honor, que recibe el Premio Corazón de Nápoles. Una nueva ‘Menina’ del pintor Alfredo Palmero elegida como nueva imagen oficial del Festival.

La 16ª edición del Festival de Cine Español e Iberoamericano arranca con dos citas de verano, en Nápoles (FOQUS Quartieri Spagnoli, del 23 al 30 de junio de 2023), y en Messina (Parco Horcynus Orca, del 30 de julio al 1 de agosto de 2023). Después del verano, el evento celebrará su cita central en Roma, para luego continuar su gira en Italia con paradas en Génova, Padua, Campobasso, Matera, Cagliari y Bérgamo.

Para abrir esta nueva y rica edición, se eligió como madrina de honor a la actriz Susi Sánchez, musa de las últimas producciones de Pedro Almodóvar (“Dolor y gloria”, “Julieta”, “Los amantes pasajeros” y “La piel que habito” ), y flamante ganadora del Premio Goya 2023 con la película “Cinco lobitos”. La película, dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, se proyectará el 23 de junio a las 21:30 horas en FOQUS, en presencia del Embajador de España y del Alcalde de Nápoles, que entregará a Susi Sánchez el Premio Corazón de Nápoles.

Entre los actos programados en los Quartieri Spagnoli de Nápoles, el preestreno absoluto de «La Singla» de Paloma Zapata, que narra la vida de Antoñita Singla, la gran bailaora flamenca que desde las chabolas de Barcelona llegó a actuar en el Olympia de París. El evento especial de clausura está dedicado al documental argentino “Abuelas” de Cristian Arriaga, sobre las abuelas de Plaza de Mayo y su lucha por localizar y devolver a sus legítimas familias a todos los niños secuestrados y desaparecidos en la última dictadura militar (1976-1983). ).

La Muestra de Cine Español e Iberoamericano está organizada por Exit Media y cuenta con el apoyo de: Embajada de España en Italia, Ministerio de Cultura (Mic), Región del Lacio, Embajadas de Argentina y Perú, Acción Cultural Española, Instituto Cervantes, IILA (Instituto Italiano latinoamericano) y Turespaña. Todas las películas se proyectan en su versión original con subtítulos en italiano.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.