Todo listo en Roma para la gran manifestación del Orgullo LGBT del 10 de junio. Bajo el lema «Un grido di resistenza, un grido di esistenza», decenas de miles de personas manifestarán por las calles del centro de Roma por el reconocimiento de los derechos civiles y contra la homotransfobia.
«En el primer año del Gobierno de Meloni – se lee en la nota de prensa del Roma Pride – la comunidad Queer ha sufrido múltiples ataques. Desde la eliminación de los nombres de las personas transgénero de los registros de las instituciones educativas hasta la cancelación de los registros municipales de las hijas e hijos de parejas del mismo sexo. Nosotros nunca hemos dejado de luchar», se lee. «El año pasado éramos 900.000, este año pretendemos ser aún más”, afirman los organizadores.
La edición 2023 del Roma Pride fue «manchada» por la polémica en torno al patrocinio de la Región de Lazio (desde este año el gobierno regional es formado por partidos de la derecha) para el evento, primero concedido y luego retirado.
Marcha del Orgullo LGBT en Roma, sábado 10 de junio de 2023
La manifestación empezará a las 15 horas en la Plaza de la República (Piazza Esedra), estación metro Repubblica (línea A). El desfile constará de 35 carrozas, y tendrá el mismo recorrido que otros años: desde Piazza della Repubblica seguirá por viale Luigi Einaudi, piazza dei Cinquecento, via Cavour y piazza dell’Esquilino, para luego llegar a los Fori Imperiali pasando por Via Merulana -via Labicana y el Coliseo.
Las primeras marchas del Orgullo Gay en Roma
El primer Orgullo Gay nacional oficial en Italia tuvo lugar en 1994, en Roma. La iniciativa se repitió en 1995 en Bolonia y en 1996 en Nápoles. En 2000 se celebró en Roma el World Pride, en el año del Jubileo, que el 8 de julio vio una participación récord para Italia, con más de 500.000 asistentes (los organizadores hablaron de un millón). Desde entonces, las marchas del orgullo en Italia se llevan a cabo con regularidad, en distintas ciudades del país. Otro récord de participación en un Orgullo en Italia se alcanzó el 17 de junio de 2007, otra vez en Roma: más de 500.000 manifestaron como respuesta a otra manifestación, denominada Family Day, que pocos días antes se había celebrado en clave anti-LGBT organizada por grupos católicos conservadores y con el apoyo de la Iglesia católica.
Derechos LGBT, Italia en la retaguardia en Europa
Italia se mantiene entre los países con menos derechos para las personas LGBT, si comparada con otros países del continente. La llegada de un gobierno con dentro la ultraderecha de Meloni, con posiciones anti-LGBT, levantó las preocupaciones sobre la posibilidad de asistir a un retroceso ulterior.
Be the first to comment