
El pasado sábado 3 de junio se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el primer encuentro «Bajo el mismo arcobaleno» para reivindicar la libertad y los derechos LGTBI+ que, en países como Italia, están viéndose amenazados. Los organizadores, Euprepio Padula y Erik Zanon, han querido por ello hermanar a ambos países y hacerlo a través de la proyección de un docufilm sobre la vida de un político italiano con enormes semejanzas a la de Pedro Zerolo en España, una plural mesa de debate con presencia de varios partidos políticos y una gran fiesta musical que ha reunido a más de 500 personas en la sede del Círculo.
España e Italia unidas en favor de la diversidad LGTBI
El evento ‘Bajo el mismo arcobaleno’, impulsado por el abogado, presentador televisivo, periodista y coach Euprepio Padula y Erik Zanon, colaborador de la Embajada de Italia, arrancó con la proyección del docu film ‘Let’s kiss’ en presencia de su
director, Filippo Vendemmiati, y de Franco Grillini, activista y líder del movimiento LGBTI+ italiano en cuya vida se basa la cinta, recorriendo sus más de treinta años de lucha en favor de los derechos civiles de estas personas. A su salida, algunos asistentes han querido recalcar lo emocionante de la historia que narra el docufilm y de poder compartir impresiones con el protagonista, que ha viajado desde Italia para participar en la jornada. Así mismo, muchos han destacado lo interesante del debate posterior por su diversidad y las reivindicaciones realizadas desde diferentes posiciones ideológicas en favor de los derechos LGTBI+.
Y es que, tras la proyección, se ha llevado a cabo una plural mesa redonda para debatir con representantes de diferentes ámbitos sociales sobre la necesidad de seguir avanzando en la senda de la inclusión y el respeto a la diferencia, asegurando la libertad de las personas
para expresar su identidad y orientación libremente.
Políticos, empresarios y artistas reivindican los derechos LGTBI+
En ella han participado políticos de diferentes partidos, como la exministra Reyes Maroto, la vicealcaldesa de Madrid en
funciones Begoña Villacís, la activista Carla Antonelli, icono LGTBI+ por haber sido la primera diputada trans de España, y el que fuera Capitán Regente de San Marino y primer Jefe de Estado abiertamente homosexual, Paolo Rondelli; desde el ámbito cultural, el director y productor Enrique del Pozo y la escritora y actriz Priscilla Muscat, y representando al mundo empresarial, la Presidenta de la Fundación Astrazeneca Pilar Pasaron y Julio Bruno, referente internacional en el mundo de los negocios, que ha
querido recalcar la discriminación que sufren las personas trans en el ámbito laboral.
Varios de los ponentes han incidido en que esta reivindicación no tiene nada que ver con la ideología: “No es algo de izquierdas o de derechas”, enfatizaba Antonelli. Villacís, por su parte, que aseguraba que “Madrid es una ciudad libre”, declaraba que lo importante es “el respeto a todas las formas de vida, porque es el modo de buscar la felicidad. Quien no quiera entender que hay gais de izquierdas, de centro y de derechas, es que no ha entendido nada. No son un club cerrado donde se exija derecho de admisión”.
Un mensaje similar al de Padula: “No todos los derechos están ganados, también aquí en España hay amenazas, por algo Vox es el único partido no invitado a este acto. Pero también es cierto que a veces el Ministerio de Igualdad hace cosas que no me han gustado nada y en cambio, por ejemplo, este acto tiene presencia del PSOE, de Más Madrid y también lo apoya la Junta de Andalucía (PP). Exceptuando los extremos ideológicos, en esta lucha cabemos todos”, declaraba en referencia a la presencia de Ruth Sarabia en el evento, delegada territorial de inclusión social, juventud, familias e igualdad del gobierno andaluz que ha participado como colaborador para hacer realidad este acto.
Una mirada preocupada a Italia, el país de los organizadores del evento
El origen italiano de los organizadores y las políticas homófobas del actual gobierno de extrema derecha que lidera Giorgia Meloni ha provocado que el foco haya estado puesto en el hermanamiento entre Italia y España, “con la esperanza —declaraba Padula— de que los avances sociales que se han producido en España en este sentido sirvan de referencia en Italia, donde aún estamos en la Edad Media políticamente. Y que aquí no permitamos que la homofobia se cuele en las instituciones, como ha pasado en mí país”.
Como colofón a una jornada de reivindicación y debate, la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes ha acogido una gran gala presentada por el propio Euprepio Padula y las periodistas Julia Varela y Bea Jarrín: ‘Explota, explota’, “la fiesta de la vida, del amor y de la libertad”, en palabras de los organizadores, que ha incluido una gran rifa de regalos y un homenaje a Raffaella Carrá de la mano del grupo Varry Brava y de la cantante Roser, así como una oda a María Callas, en este caso con la cantante lírica Pilar Jurado.
Karina ha animado la fiesta con varios de sus temas más míticos y una tremenda acogida y cariño del público, y el DJ Giulio Malatesta ha puesto el broche final a la velada. Se han querido sumar como apoyo a la causa el Padre Ángel, los presentadores José Manuel Parada, Alonso Caparrós y Minerva Piquero, los cantantes Mara Barros, Paco Arrojo o Marcela Morelo, los actores Pepa Aniorte, Jorge Lucas, Ángel Lara y Christian Sánchez o los diseñadores José Perea y Petro Valverde, entre las más de quinientas personas que han llenado el Círculo de Bellas Artes de color y de alegría. Ha sido, así mismo, fundamental el apoyo de muchas empresas que se han sumado al evento, como Teoxane, Astrazeneca, AC Marriott Hotels, Puerto de Indias, Bébeme, Time Out, LY Company Group o Viajes El Corte Inglés, entre muchas otras.
Puedes leer la noticia en italiano, aquí. Leggi la notizia in italiano, qui.
Be the first to comment