Hace 30 años las bombas sacudían el verano en Italia, en uno de los momentos más difíciles de la historia reciente del país.
Era la noche del 27 de julio de 1993 cuando una terrible explosión causó 5 muertos en la Via Palestro, en Milán. La bomba explotó en la Galería de Arte Moderno y el Pabellón de Arte Contemporáneo matando a cinco personas. En el atentado perdieron la vida Moussafir Driss, que dormía en un banco, Alessandro Ferrari, agente municipal, y Carlo La Catena, Sergio Pasotto y Stefano Picerno, tres bomberos que habían acudido en la zona debido a la presencia de humo que salía del coche-bomba.
Poco después, a unos 600 km de distancia, dos bombas casi simultaneas explotaban en Roma. Una a pocos metros de la entrada de la Archibasílica de San Juan de Letrán, y otra en la Iglesia de San Jorge en Velabro. En Roma no hubo víctimas, aunque los daños al patrimonio arquitectónico e histórico fueron enormes.
Fue una noche de enorme preocupación en todo el país, bautizada «la noche de las bombas». Todavía no era claro qué estaba pasando, aunque ya se sospechaba que detrás de los atentados estuviese la Cosa Nostra, la mafia siciliana.
Nella notte tra il 27 e il 28 luglio le ultime bombe della stagione di attentati della mafia del 1992-1993 scuotevano #Milano e #Roma, causando altre 5 vittime. Ci sono ancora misteri a distanza di 30 anni. Questa la prima pagina di @repubblica del 28 luglio 1993. #accaddeoggi pic.twitter.com/ra9WtEqBpp
— Lorenzo Pasqualini (@lorepas85) July 28, 2023
Las bombas del 1992-1993 en Italia
La noche de las bombas del 27-28 julio 1993 se verificó en un periodo ya marcado por muchos otros atentados. Pocas semanas antes, el 14 de mayo de 1993, en Roma se había verificando la explosión de un coche bomba en via Ruggero Fauro, en un atentado dirigido contra el periodista y presentador de televisión Maurizio Costanzo. Pocos días después, en la noche del 26 al 27 de mayo de 1993, la explosión de un coche bomba en via dei Georgofili en Florencia, cerca de la histórica Galería de los Uffizi, causó la muerte de 5 personas, entre las cuales una niña. El atentado de Florencia dañó gravemente el patrimonio artístico y arquitectónico de la ciudad.
Las bombas de la primavera-verano 1993 se verificaron pocos meses de otra serie de graves atentados, que habían matado a los jueces antimafia Falcone (23 de mayo de 1992) y Borsellino (19 de julio de 1992).
Los autores de los atentados
Los atentados con bombas del 1992-1993 en Italia fueron perpetrados por parte de la organización criminal de tipo mafioso siciliano Cosa Nostra. Sin embargo, desde hace años una serie de investigaciones ha abierto a la posibilidad que, detrás de estos graves atentados que pusieron en vilo la democracia italiana en una fase muy delicada para el país, hubiese otros intereses y aparatos del Estado desviados.
La motivación de los atentados del mayo-julio de 1993 sigue siendo (al menos parcialmente) un misterio italiano. Según los magistrados de la fiscalía antimafia de Florencia, a cargo de la investigación sobre los autores externos de los atentados de hace treinta años, los atentados de 1993 en Roma, Milán y Florencia sirvieron para «debilitar al gobierno de Ciampi» que entonces estaba al frente del país, y tenían como objetivo «sembrar el pánico y el miedo entre los ciudadanos, para favorecer la afirmación de la proyecto político de Silvio Berlusconi y Marcello Dell’Utri”.
Sobre este tema sigue sin haber una respuesta definitiva, y como ocurre con otros misterios de Italia desde los años ’60 hasta hoy, sigue sin haber una imagen clara.
Para saber más
1993, l’anno delle bombe – RaiPlay
Il racconto giornalistico dei feroci attentati mafiosi del ’93 nei materiali delle Teche Rai
1993, l’anno buio della Repubblica: un mistero che resiste da 30 anni
Il 27 maggio la strage di via dei Georgofili a Firenze inaugurò la stagione delle bombe mafiose contro i monumenti. Per quell’attentato sono stati…
Stragi del 1993, perquisizione della Dia a casa Dell’Utri: «Le bombe servivano per indebolire Ciampi e favorire l’ascesa di Forza Italia» – Il Fatto Quotidiano
Gli uomini delle Direzioni investigative antimafia di Firenze e Milano si sono presentati a casa di Marcello Dell’Utri, fondatore di Forza Italia ed ex braccio destro di Silvio Berlusconi, per eseguire una perquisizione su mandato dei pm del capoluogo toscano, che lo indagano come presunto mandante delle stragi di Cosa nostra del 1993 (in concorso […]
Trent’anni di mafia e misteri. La caccia infinita ai mandanti
Il 14 maggio 1993 il primo attentato sul «continente» contro Costanzo. Il primo di una lunga guerra allo stato. Dopo la mattanza di Falcone e Borsellino, le bombe dei corleonesi colpiscono passanti e patrimonio artistico. Possibile che la strategia fu ideata solo dalla cupola mafiosa?
Be the first to comment