El cantautor italiano Peppe Voltarelli de gira por España con su nuevo álbum ‘La grande corsa verso Lupionòpolis’

peppe voltarelli
El cantautor italiano Peppe Voltarelli de gira por España con su nuevo álbum ‘La grande corsa verso Lupionòpolis’

Tras finalizar su gira de verano por Italia con más de 50 conciertos, el cantautor italiano Peppe Voltarelli vuelve a España con tres citas en Barcelona en octubre para presentar su nuevo disco ‘La grande corsa verso Lupionòpolis’ (La gran carrera hacia Lupionòpolis).

La gira en España de Peppe Voltarelli

1ª cita el domingo 15 de octubre de 2023 en el Jardí del Silenci para el FLIBFestival de Literatura Italiana en Barcelona, 2ª cita el jueves 19 de octubre de 2023 en Golem’S para InScena – Festival de Teatro Italiano en Barcelona y finalmente 3ª cita el martes 24 de octubre de 2023 en la Absenta del Raval en el marco del Festival Cose di Amilcare.

Un regreso a España para el artista calabrés, ya participante en el Barnasants Festival de Cançó d’Autor y ganador del Premio Amilcare Rambaldi (otorgado por la asociación Cose di Amilcare, costilla catalana del Club Tenco de Sanremo) en 2019, un año después de sus conciertos en el Teatro OFF Latina de Madrid y en el Luz de Gas de Barcelona, donde había presentado su penúltimo disco ‘Planetario’ que cuenta con la participación de artistas catalanes y españoles de la talla de Joan Manuel Serrat, Amancio Prada, Rusó Sala y Joan Isaac.

En su canal oficial de YouTube está disponible una playlist especial, ‘Live in Spain’, con vídeos de los conciertos grabados por el cantautor italiano en la península ibérica.

El disco

Peppe Voltarelli vuelve con ‘La grande corsa verso Lupionòpolis’, el nuevo álbum de temas inéditos disponible a partir del 26 de mayo de 2023 y publicado por Visage Music. Se trata del primer álbum inédito ocho años después de la publicación del exitoso ‘Voltarelli canta Profazio’ y dos años después de ‘Planetario’, ambos trabajos galardonados con la Placa Tenco al mejor álbum interpretativo, respectivamente, en 2016 y 2021. El álbum entró entre los cinco finalistas de la Placa Tenco 2023 en la categoría de mejor álbum en dialecto y quedó 2º en la clasificación final.

El cantautor calabrés presenta su nueva colección de canciones grabadas en Nueva York por Marc Urselli (tres premios Grammy y colaboraciones con Lou Reed y Nick Cave) en el histórico East Side Sound de Manhattan, y producidas y arregladas artísticamente por el pianista italiano afincado en Los Ángeles Simone Giuliani (en su haber, producciones con Andrea Bocelli y la Orquesta Sinfónica de Londres). El álbum, que contiene diez temas nuevos, entre ellos ocho canciones en dialecto calabrés, una en italiano y un vals instrumental, se grabó el pasado mes de febrero y cuenta con músicos de talla internacional como Davin Hoff (contrabajo), Jake Owen (guitarra), Stephane San Juan (batería), Mauro Refosco (percusiones), y la participación de Eleanor Norton (violonchelo), Dough Wieselman (saxofón y clarinete) y Amy Denio (voz).

El disco va acompañado del vídeo musical de la canción ‘Nun signu sulu mai’, rodado en el barrio Red Hook de Brooklyn y dirigido por Giacomo Triglia (Brunori Sas, Lucio Dalla, Jovanotti, Måneskin). En la canción aparece como invitada la cantante y multi-instrumentista Amy Denio de The Tiptons Sax Quartet, afincada en Seattle. En otoño está previsto un segundo videoclip para la canción ‘Au cinema’, en colaboración con la Escuela de Cine de Calabria.

Tras ser publicado en formato digital,La grande corsa verso Lupionòpolis’ también está disponible en formato físico. De hecho, la editorial Todo Modo Publishing en colaboración con el sello discográfico Visage Music diseñó e imprimió un paquete especial que consta de una pequeña bolsa que contiene el CD del álbum y un libro con las letras de las canciones y diez historias inéditas. Además de los conciertos (donde, como obsequio adicional, se regala una patata calabresa de Sila), el paquete especial ya se puede adquirir en Internet.

El artista

Peppe Voltarelli es un cantante, compositor, actor y escritor calabrés. Lleva en activo desde 1990 como fundador, voz y líder de Il parto delle nuvole pesanti, un grupo de culto de la nueva música folk italiana. En solitario, ha publicado siete álbumes de estudio, cuatro bandas sonoras y dos conciertos. Ha ganado tres veces la Placa Tenco, con ‘Ultima notte a Malá Strana’ en 2010 como mejor álbum en dialecto, con ‘Voltarelli canta Profazio’ en 2016 y con ‘Planetario’ en 2021, ambos como mejor álbum interpretativo. Fue protagonista y coguionista de la película ‘La vera leggenda di Tony Vilar’ de Giuseppe Gagliardi, el primer mockumentary italiano. Cuenta con colaboraciones con Claudio Lolli, Teresa De Sio, Sergio Cammariere, Otello Profazio, Roy Paci, Carmen Consoli, Bandabardò y Amy Denio. Su intensa actividad concertística le ha llevado a tocar en 23 países de todo el mundo y sus discos se han editado en Europa, Argentina, Canadá y Estados Unidos.

(En portada, Peppe Voltarelli fotografiado por Danilo Samà en el bulevar de Clichy, en el barrio parisino de Pigalle, en 2023).

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.